• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
lunes, abril 19, 2021
  • Login
Cuauhtémoc Noticias
  • Cuauhtémoc
  • CDMX
  • Mensajes Virales
  • Nacional
  • Especiales
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Cuauhtémoc
  • CDMX
  • Mensajes Virales
  • Nacional
  • Especiales
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
Cuauhtémoc Noticias
No Result
View All Result

Reforma educativa da los instrumentos para mejorar resultados de prueba PISA: Nuño Mayer

cuauhtemocnoticias by cuauhtemocnoticias
6 diciembre, 2016
in CirculoDigital
0

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de diciembre, (ATIZAPÁN HOY / CÍRCULO DIGITAL).- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, señaló que aunque obviamente nadie en México puede sentirse satisfecho con los resultados de la prueba PISA, ésta es la primera vez que los conocemos con una reforma y una agenda concreta para poderlos mejorar.

Durante la presentación de los resultados del examen coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destacó que precisamente porque nadie está satisfecho con resultados como estos es que se hizo una reforma educativa.

“Si tuviéramos resultados satisfactorios no hubiera sido necesario”. Ni hubieran sido necesarias las transformaciones que se están haciendo ni entrar al desgaste que inevitablemente tiene entrar a una reforma de esta profundidad porque toca muchos intereses, dijo en el auditorio del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Dijo que es complicado señalar en que plazo se verán reflejados los resultados de la reforma educativa, porque naciones, como Corea del Sur, que la hicieron antes, se han llevado incluso décadas. “Por eso es urgente no retrasarla ni un día más”, resaltó.

El funcionario federal también reconoció que no hay una manera mágica de blindarla a futuro porque está sujeta a los procesos democráticos y corresponde a quienes a futuro encabecen el gobierno continuar su impulso o no.

Al describir los resultados obtenidos en el examen, realizado en marzo de 2015, destacó que México está por encima del promedio de los resultados de los países de América Latina, que son los que tenemos un nivel de desarrollo comparativo similar.

“El país se encuentra por encima del promedio; de hecho se encuentra con los mejores resultados de América Latina, solamente después de Uruguay y Chile, y dentro de la zona presenta las brechas más bajas entre los estudiantes que tienen un origen socioeconómico alto y los que tienen uno bajo. Esto es una buena noticia, porque habla de una mayor equidad”, expuso.

Por otra parte, indicó, obviamente seguimos por debajo del promedio de los países de la OCDE, que en términos generales tienen un mayor desarrollo que México, que no necesariamente son comparables. La aspiración desde el gobierno federal y la SEP es que nuestros resultados estén cada vez más cerca que los de ellos.

Asimismo, si nos comparamos con nosotros mismos en cuanto a los resultados, podemos decir que en términos generales no hay cambios; es decir, que en los últimos 10 años prácticamente no hemos visto mejoras significativas en los resultados.

“Si lo hay, y esto es importante, una mejora en el caso de matemáticas, aunque aún así seguimos sin obtener los resultados que queremos”.

El secretario de Educación refirió que la conclusión es que con los resultados obtenidos se reitera la necesidad de la reforma educativa “donde están los instrumentos y la agenda que necesitamos para poder mejorar los resultados.

“Al final del día los resultados reflejan las condiciones de nuestro país y nuestro sistema educativo, uno que en el siglo XX tuvo grandes éxitos, tales como el mismo éxito de crearlo y de que hoy en cada región haya una escuela y un maestro, además de que seamos el quinto más grande del mundo”, mencionó.

Refleja, expuso, los problemas y vicios que hemos cargado durante muchos años, como el hecho de que se trataba de un sistema clientelar y corporativo, todos los cuales hoy está enfrentando la reforma educativa.

El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos PISA evaluó a jóvenes de 15 años tres meses a 16 años dos meses inscritos en una institución educativa (comúnmente en tercero de secundaria y primer grado de la educación media superior).

Las áreas evaluadas en esta prueba son lectura, matemáticas y ciencias, y con ella se busca identificar fortalezas y debilidades de los sistemas educativos nacionales e intenta detectar los factores asociados al desempeño educativo.

Participaron 72 países y economías (35 miembros de la OCDE). Las muestras evaluaron a 540 mil estudiantes seleccionados al azar, que representan a 29 millones de jóvenes de 15 años que cursan al menos el séptimo grado (primero de secundaria en México).

Cabe destacar que de 2000 a 2015 México aumentó la cobertura de estudiantes de 15 años en secundaria y educación media superior en 23.3 puntos porcentuales, equivalente a 590 mil alumnos.

Al respecto Eduardo Backhoff, consejero del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación expuso que aproximadamente 30 por ciento de los alumnos de 15 años de edad estudian secundaria y 70 por ciento están en educación media superior.

En el país, 52 por ciento de los estudiantes logra aprendizajes suficientes en ciencias; es decir, el mínimo para que un estudiante se desempeñe adecuadamente en la sociedad contemporánea y pueda aspirar a hacer estudios superiores.

Por otra parte, 43 por ciento de los estudiantes mexicanos logran los aprendizajes suficientes en matemáticas y 59 por ciento tuvieron aprendizajes suficientes en lectura.

En el acto, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estuvo acompañado por Eduardo Backhoff, consejero del INEE, y por Roberto Martínez, director de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en México.

 

Tags: MéxicoPrincipal
Previous Post

Dejó de aumentar prevalencia de diabetes en mayores de 20 años: Narro Robles

Next Post

México recibe más divisas por productos agroalimentarios que por petróleo, destaca Eduardo Sánchez

cuauhtemocnoticias

cuauhtemocnoticias

Related Posts

Morena: ¿temor al mugrero de 1999?
CirculoDigital

Morena: ¿temor al mugrero de 1999?

by Círculo Digital
22 agosto, 2019
La derrota de Manuel Velasco
CirculoDigital

La derrota de Manuel Velasco

by Círculo Digital
19 agosto, 2019
Colectivo denuncia violencia contra niños y adolescentes en Zacatecas
CirculoDigital

Colectivo denuncia violencia contra niños y adolescentes en Zacatecas

by Círculo Digital
16 agosto, 2019
Mi columna censurada
CirculoDigital

Mi columna censurada

by Círculo Digital
13 agosto, 2019
Batres, pasos contra la paridad de género
CirculoDigital

Batres, pasos contra la paridad de género

by Círculo Digital
25 junio, 2019
Next Post

México recibe más divisas por productos agroalimentarios que por petróleo, destaca Eduardo Sánchez

Premium Content

Investigador de la UNAM recibe premio por estudio de estrellas

6 febrero, 2018
UACM: 18 años de Educación critica,  transdisciplinario y con flexibilidad en desarrollo curricular

UACM: 18 años de Educación critica,  transdisciplinario y con flexibilidad en desarrollo curricular

3 junio, 2019

Proyecto “Ciudad de las Mujeres” en riesgo por falta de recursos

14 julio, 2017

Browse by Category

  • Acolman
  • Aguatinta
  • Alcaldía Iztacalco
  • Alcaldías CDMX
  • ALDF
  • Álvaro Obregón
  • Análisis A Fondo
  • Asamblea Constituyente CDMX
  • Asamblea Legislativa
  • Automotive
  • Azcapotzalco
  • AzTurismo-Tv
  • Balón Cuadrado
  • Balón Cuadrado TV
  • Benito Juárez
  • Business
  • CÁMARA DE DIPUTADOS
  • Camaras Legislativas
  • Cancún
  • Candidatos
  • CDMX
  • Celebrities
  • Centro Histórico
  • CFE
  • Chetumal
  • Ciencia
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Cipriano charrez
  • CirculoDigital
  • Ciudad
  • CIUDAD DE MEXICO
  • Clase Política
  • Coacalco
  • Columna
  • Columna Invitada
  • Columnas
  • COLUMNAS DE HOY
  • Columnistas
  • Concepts
  • Congreso
  • Congreso CDMX
  • COPARMEX
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • CULTURA
  • Cultura y Entretenimiento
  • Cultura y opinion
  • Culture
  • D.F. y área Metropolitana
  • D.F.(CDMX) Y ÁREA METROPOLITANA
  • Danza
  • De Vagos
  • Delegaciones
  • Deporte Extremo
  • Deporte Motor
  • Deporte y Letras
  • Deporte y Salud
  • Deportes
  • Deportilandia
  • Destacada
  • DF y Metrópoli
  • Ecatepec
  • Economía
  • ECONOMÍA Y FINANZAS
  • EdoMex
  • EDUCACIÓN
  • Education news
  • Education Services
  • Elecciones
  • Empresas
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Entrevistas DV
  • Especiales
  • Espectáculos
  • Espectáculos y cultura
  • ESTADO DE MÉXICO
  • ESTADOS
  • Estilo
  • Exhibitions Updates
  • Exposiciones
  • Fashion
  • FENOMENOS NATURALES
  • Financiamiento
  • Finanzas
  • Finanzas y Negocios
  • Finanzas y Negocos
  • Fiscalía CDMX
  • Food
  • Fútbol Soccer
  • FutbolCRACIA
  • Gobierno CDMX
  • Gobierno Qroo
  • Gustavo A. Madero
  • health
  • Hola Qroo
  • Hola Tecámac
  • IECM
  • Imperdibles
  • INAI
  • Independiente
  • Independientes
  • Índice Político
  • INE
  • Internacional
  • Internacionales
  • International
  • International Study
  • ISSSTE
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Justicia
  • LA CRISIS DE SANJUANA
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Libros
  • Lifestyle
  • Magdalena Contreras
  • Medio Ambiente
  • Mensaje Político
  • Mensajes Virales
  • Metro CDMX
  • Metrobús
  • Metrópoli
  • México
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Miscellaneous
  • Morena
  • Movilidad
  • Municipios Qroo
  • Music
  • Música
  • Nación
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Negocios
  • NEGOCIOS BJ
  • Negocios y Finanzas
  • Noticias
  • NOTIMEX
  • NotiTur
  • Obras Públicas
  • Opinión
  • Palacio Nacional
  • PAN
  • Partidos
  • PARTIDOS POLÍTICOS
  • Percepción Política
  • Playa del Carmen
  • Policiacas
  • Politica
  • Política en Movimiento
  • Por la Espiral
  • Portada
  • PRD
  • Presidencial
  • PRI
  • PRI Senadores
  • Principal
  • Principales
  • Protección Civil
  • REPORTE COVID
  • RTP CDMX
  • Sabores
  • SACMEX
  • Salud
  • Salud y Ciencia
  • San Martín de las Pirámides
  • Secretaría de Educación Pública
  • SEDEMA
  • SEDUVI
  • SEGOB
  • Seguridad
  • Seguridad y Justicia
  • Semovi
  • Senado
  • SENADO DE LA REPÚBLICA
  • SEP
  • Sin categoría
  • Sports
  • SSC
  • Teatro
  • Tecámac
  • technology
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Teotihuacán
  • TEPJF
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • TRAS BAMBALINAS
  • Tras la Puerta del Poder
  • Travel
  • Travels
  • Tultitlán
  • Turismo
  • Última Hora
  • UNAM
  • Venustiano Carranza
  • Viajes
  • World
  • Xochimilco
  • Zumpango

Browse by Tags

aldf AMLO CDMX Ciencia y Tecnología Circulo Digital claudia sheinbaum Columnas Covid-19 Cultura y Entretenimiento cámara de diputados Deportes df diputados donald trump edomex Elección en Edomex especiales eu Finanzas GCDMX INE Internacional Iztapalapa lópez obrador mañanera Metro migrantes morena México Nacional Opinión pan Pemex política PRD pri Principal principalpolitica ricardo anaya salud Seguridad senado sismo Turismo UNAM
  • Cuauhtémoc
  • CDMX
  • Mensajes Virales
  • Nacional
  • Especiales
  • Opinión
  • Deportes

© 2020 Cuauhtemoc Noticias

No Result
View All Result
  • Cuauhtémoc
  • CDMX
  • Mensajes Virales
  • Nacional
  • Especiales
  • Opinión
  • Deportes

© 2020 Cuauhtemoc Noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In