• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
domingo, enero 17, 2021
  • Login
Cuauhtémoc Noticias
  • Cuauhtémoc
  • CDMX
  • Mensajes Virales
  • Nacional
  • Especiales
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Cuauhtémoc
  • CDMX
  • Mensajes Virales
  • Nacional
  • Especiales
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
Cuauhtémoc Noticias
No Result
View All Result
Home CirculoDigital

No hay sustento para el triunfalismo frente a la pobreza y la desigualdad, afirma ONG

Círculo Digital by Círculo Digital
4 septiembre, 2017
in CirculoDigital, Especiales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México a 04 de septiembre (MENSAJE POLÍTICO). –Las declaraciones triunfalistas del Presidente y de varios secretarios del gobierno federal carecen de sustento y parecen más bien actos de precampaña electoral, afirmó a Organización Civil, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

De acuerdo con los exponentes, las cifras de la medición de la pobreza dadas a conocer por CONEVAL no sustentan el festejo.  Por el contrario, obligan a una revisión a fondo del modelo económico y social que impulsan tanto el gobierno federal, como los gobiernos locales.

Todavía hay millones de personas que no ejercen sus derechos básicos y que no cuentan con ingreso suficiente para la sobrevivencia.

Hay “reducciones” que no mejoran las condiciones de vida de las personas, sino sólo reflejan un cambio en la forma de responder o de medir las carencias. En algunos casos se trata de cifras “maquilladas” o al menos, no comparables y que no reflejan cambios recientes.

Se requiere un nuevo rumbo con acciones urgentes y de mediano plazo para enfrentar la pobreza y la desigualdad de manera efectiva.

1) Los datos duros

De acuerdo con las cifras de CONEVAL para 2016:

  • La mitad de la población (50.4%) carece de ingreso suficiente para adquirir lo más básico para sobrevivir. Son 62 millones de personas.
  • Solo el 6% de las personas indígenas no presentan carencias sociales o de ingreso. Casi 3 de cada 4 viven en pobreza (72%) y 4 de cada 10 no tienen ingreso suficiente para adquirir la canasta alimentaria (42%).
  • Los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz aumentaron su población en pobreza, ampliando la brecha de desigualdad entre el sur y el norte.
  • La falta de seguridad social afecta 68 millones y medio de personas (56%). Esto pese a que la forma de medir la carencia no contabiliza a quienes reciben programas sociales de adultos mayores, aunque no tengan salud o pensión del IMSS o ISSSTE.

2) Las apariencias engañan

Por otra parte, no hay sustento para festinar carencias que no han mejorado las condiciones de vida ni mucho menos el ejercicio de derechos de las personas. Se trata de cifras no comparables que en muchos casos no cambian la realidad.

Las mínimas reducciones en la carencia “rezago educativo” se explican sobretodo por que niñas y niños menores de 6 años que asisten a guarderías ahora son considerados en “educación preescolar” pese a que su funcionamiento y actividades sigan siendo iguales, y en realidad sean espacios de cuidado y no centros educativos.

Las reducciones en la carencia por “acceso a servicios de salud” se explican sobretodo –desde hace 15 años al menos – por la afiliación de quienes carecen de seguridad social, al “Seguro Popular”.  Sin embargo, esta afiliación no garantiza su acceso efectivo a los servicios.  Además de que de acuerdo al mandato de la Ley, esta carencia debería estar en “cero” por el compromiso de la cobertura universal en salud que debería haberse alcanzado en 2010.

Especial cuidado debe tenerse con la “reducción” de la pobreza extrema.  Parecería que México por fin está logrando reducir esta condición inhumana de carencia aguda a “menos de un dígito”. El dato oficial para 2016 la ubica en 7.3% y contabiliza “únicamente” a 9.4 millones de personas en esta situación.

En realidad, y también con los datos oficiales de CONEVAL, sabemos que hay más de 21 millones de personas que carecen de ingreso insuficiente para adquirir alimentos.

Estos 21 millones de mexicanos, son el 17.5% de la población. De acuerdo a parámetros internacionales se ubican en condición de pobreza extrema por carecer el ingreso suficiente para una canasta mínima de alimentos. Estarían en “pobreza alimentaria” de acuerdo a las categorías usadas en México hace pocos años.

Esta condición extrema afecta especialmente a la población indígena: 42%. Y también a quienes viven en zonas rurales: 29%.

En algunos estados del sur del país, una gran parte de la población carece de ingreso suficiente para adquirir la canasta alimentaria. En Chipas es la mitad de la población (49.9%); en Oaxaca son 4 de cada 10 (40.2%); en Guerrero es más de la tercera parte (35.2%); en Veracruz es casi la tercera parte de la población (30.6%), que se ubican en “pobreza extrema por ingresos”.

3) Urge un nuevo rumbo para crear un modelo que logre cohesión social

Desde la sociedad civil no aceptamos que las cifras sirvan para festinar o para denostar como actos de campaña.  Los discursos políticos que no generan propuestas de cambio para hacer frente a la pobreza y la desigualdad de manera efectiva, solo persiguen fines electorales y ningún efecto social.

La medición de la pobreza constituye un llamado de atención que exige acciones inmediatas. No podemos esperar al próximo gobierno, hay medidas urgentes que se pueden tomar desde el gobierno federal y desde los gobiernos locales.

Especial responsabilidad tienen los gobernadores que iniciaron su mandato en 2015 ó 2016.  La gran mayoría cuentan con tiempo suficiente para hacer un cambio de rumbo y romper la inercia de programas dispersos, clientelistas, paternalistas y disociados del desarrollo regional, el fomento productivo y las políticas de inversión.

No habrá resultados sustanciales y sostenidos frente a la pobreza y la desigualdad si no se abandonan políticas empobrecedoras. Tampoco si no se establecen modelos incluyentes y que reduzcan brechas de desigualdad.

Tres medidas son urgentes desde el gobierno federal:

  • Erradicar la política de contención del salario mínimo (SM). La CONASAMI sigue una política que genera pobreza.
  • Incrementar recursos para mejorar ingresos de productores en pobreza.
  • Minimizar el espacio para el clientelismo, el uso electoral y la corrupción en el presupuesto.

Tres acciones son urgentes en los gobiernos estatales:

  • Priorizar las políticas para la movilidad social y la igualdad de oportunidades, desde la primera infancia hasta la juventud. En especial, garantizar el desarrollo pleno del cerebro durante los primeros mil días de vida; promover la permanencia escolar de adolescentes y jóvenes hasta concluir el ciclo secundario y generar opciones de 2ª oportunidad para jóvenes que no lo concluyeron.
  • Garantizar acceso efectivo a la salud con los recursos del “Seguro Popular”.
  • Generar mecanismos de coinversión tripartita: Gobierno – Empresa – Sociedad Civil, creando un nuevo modelo de alianzas PPS: Público – Privado – Social.

Tres medidas serían muy útiles desde el Legislativo:

  • Aprobar la creación de un “Registro Ciudadano para la Inclusión Social” que funcione como padrón único y obligatorio para la asignación de todo tipo de subsidios y apoyos de los gobiernos federal, estatal y municipales, con enfoque de derechos y garantizando su transparencia, objetividad y vigilancia ciudadana.
  • Asignar presupuesto con base en resultados. Evitar los incrementos a los programas que sirven para “moches”, fortalecer los candados para evitar la desviación de recursos para la salud y para infraestructura social, así como incrementar presupuesto únicamente a programas con resultados (y no solo por su “nombre” o “propósito” declarado).
  • Reducir el financiamiento público a los partidos, la propaganda gubernamental y prohibir los bonos y pagos extraordinarios.

Tres acciones desde la ciudadanía:

  • Vigilar la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción y de los 32 Sistemas Locales Anticorrupción, evitando su captura por los partidos, los poderes fácticos y los intereses de minorías.
  • Exigir que las autoridades electorales investiguen y sancionen el uso de programas sociales y recursos públicos en campañas políticas.
  • Castigar y sancionar cultural y políticamente a candidatos y partidos que “regalen” cosas en sus campañas, que lucren con la pobreza, que usen recursos públicos o programas destinados a lo social para fines proselitistas.
Tags: educaciónONG’sPobrezaPrincipal
Previous Post

Necesario promover cultura igualitaria entre los medios de comunicación: Lorenzo Córdova

Next Post

Irma se convierte en huracán categoría cuatro; va rumbo al Caribe

Círculo Digital

Círculo Digital

Related Posts

Celebra SACM el Día del Compositor con homenaje a Manzanero
CDMX

Celebra SACM el Día del Compositor con homenaje a Manzanero

by Círculo Digital
15 enero, 2021
Hermano de AMLO  remodelará  estadio  con dinero del pueblo
Especiales

Hermano de AMLO remodelará estadio con dinero del pueblo

by Círculo Digital
12 enero, 2021
Exhibe CDMX MAGACÍN opacidad de la Presidencia de la República
Especiales

Exhibe CDMX MAGACÍN opacidad de la Presidencia de la República

by Círculo Digital
11 enero, 2021
Avanza juicio final para resolver la huelga en Notimex
Especiales

Avanza juicio final para resolver la huelga en Notimex

by Círculo Digital
7 enero, 2021
En carta a «Los Reyes», piden trabajadores de Notimex solución a la huelga
Especiales

En carta a «Los Reyes», piden trabajadores de Notimex solución a la huelga

by Círculo Digital
7 enero, 2021
Next Post

Irma se convierte en huracán categoría cuatro; va rumbo al Caribe

Premium Content

Semarnat y SCT deben informar del impacto ambiental y medidas de mitigación por Tren Interurbano

22 junio, 2017

*Eligen senadores perredistas a Luis Sánchez como nuevo coordinador*

12 septiembre, 2017

Exige Delfina Gómez aplicar todo el peso de la ley a los corruptos

16 abril, 2017

Browse by Category

  • Acolman
  • Aguatinta
  • Alcaldía Iztacalco
  • Alcaldías CDMX
  • ALDF
  • Álvaro Obregón
  • Análisis A Fondo
  • Asamblea Constituyente CDMX
  • Asamblea Legislativa
  • Automotive
  • Azcapotzalco
  • AzTurismo-Tv
  • Balón Cuadrado
  • Balón Cuadrado TV
  • Benito Juárez
  • Business
  • CÁMARA DE DIPUTADOS
  • Camaras Legislativas
  • Cancún
  • Candidatos
  • CDMX
  • Celebrities
  • Centro Histórico
  • CFE
  • Chetumal
  • Ciencia
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Cipriano charrez
  • CirculoDigital
  • Ciudad
  • CIUDAD DE MEXICO
  • Clase Política
  • Coacalco
  • Columna
  • Columna Invitada
  • Columnas
  • COLUMNAS DE HOY
  • Columnistas
  • Concepts
  • Congreso
  • Congreso CDMX
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • CULTURA
  • Cultura y Entretenimiento
  • Cultura y opinion
  • Culture
  • D.F. y área Metropolitana
  • D.F.(CDMX) Y ÁREA METROPOLITANA
  • Danza
  • De Vagos
  • Delegaciones
  • Deporte Extremo
  • Deporte Motor
  • Deporte y Letras
  • Deporte y Salud
  • Deportes
  • Deportilandia
  • Destacada
  • DF y Metrópoli
  • Ecatepec
  • Economía
  • ECONOMÍA Y FINANZAS
  • EdoMex
  • EDUCACIÓN
  • Education news
  • Education Services
  • Elecciones
  • Empresas
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Entrevistas DV
  • Especiales
  • Espectáculos
  • Espectáculos y cultura
  • ESTADO DE MÉXICO
  • ESTADOS
  • Estilo
  • Exhibitions Updates
  • Exposiciones
  • Fashion
  • FENOMENOS NATURALES
  • Financiamiento
  • Finanzas
  • Finanzas y Negocios
  • Finanzas y Negocos
  • Fiscalía CDMX
  • Food
  • Fútbol Soccer
  • FutbolCRACIA
  • Gobierno CDMX
  • Gobierno Qroo
  • Gustavo A. Madero
  • health
  • Hola Qroo
  • Hola Tecámac
  • IECM
  • Imperdibles
  • INAI
  • Independiente
  • Independientes
  • Índice Político
  • INE
  • Internacional
  • Internacionales
  • International
  • International Study
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Justicia
  • LA CRISIS DE SANJUANA
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Libros
  • Lifestyle
  • Magdalena Contreras
  • Medio Ambiente
  • Mensaje Político
  • Mensajes Virales
  • Metro CDMX
  • Metrópoli
  • México
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Miscellaneous
  • Morena
  • Movilidad
  • Municipios Qroo
  • Music
  • Música
  • Nación
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Negocios
  • NEGOCIOS BJ
  • Negocios y Finanzas
  • Noticias
  • NOTIMEX
  • NotiTur
  • Opinión
  • Palacio Nacional
  • PAN
  • Partidos
  • PARTIDOS POLÍTICOS
  • Percepción Política
  • Playa del Carmen
  • Policiacas
  • Politica
  • Política en Movimiento
  • Por la Espiral
  • Portada
  • Presidencial
  • PRI
  • PRI Senadores
  • Principal
  • Principales
  • REPORTE COVID
  • RTP CDMX
  • Sabores
  • SACMEX
  • Salud
  • Salud y Ciencia
  • San Martín de las Pirámides
  • Secretaría de Educación Pública
  • SEDUVI
  • SEGOB
  • Seguridad
  • Seguridad y Justicia
  • Senado
  • SENADO DE LA REPÚBLICA
  • Sin categoría
  • Sports
  • SSC
  • Teatro
  • Tecámac
  • technology
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Teotihuacán
  • TEPJF
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • TRAS BAMBALINAS
  • Tras la Puerta del Poder
  • Travel
  • Travels
  • Tultitlán
  • Turismo
  • Última Hora
  • Venustiano Carranza
  • Viajes
  • World
  • Xochimilco
  • Zumpango

Browse by Tags

aldf AMLO CDMX Ciencia y Tecnología Circulo Digital claudia sheinbaum Columnas Covid-19 Cultura Cultura y Entretenimiento cámara de diputados Deportes df diputados donald trump edomex Elección en Edomex especiales eu Finanzas INE Internacional Iztapalapa lópez obrador mañanera Metro migrantes morena México Nacional Opinión pan Pemex política PRD pri Principal principalpolitica ricardo anaya salud senado sismo tlcan Turismo UNAM
  • Cuauhtémoc
  • CDMX
  • Mensajes Virales
  • Nacional
  • Especiales
  • Opinión
  • Deportes

© 2020 Cuauhtemoc Noticias

No Result
View All Result
  • Cuauhtémoc
  • CDMX
  • Mensajes Virales
  • Nacional
  • Especiales
  • Opinión
  • Deportes

© 2020 Cuauhtemoc Noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?