• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
martes, enero 26, 2021
  • Login
Cuauhtémoc Noticias
  • Cuauhtémoc
  • CDMX
  • Mensajes Virales
  • Nacional
  • Especiales
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Cuauhtémoc
  • CDMX
  • Mensajes Virales
  • Nacional
  • Especiales
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
Cuauhtémoc Noticias
No Result
View All Result
Home Análisis A Fondo

Millones de USC para Fantasmas

Círculo Digital by Círculo Digital
6 septiembre, 2017
in Análisis A Fondo, CirculoDigital, Columnas, Opinión, Principal
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Análisis a Fondo

 

Francisco Gómez Maza

·        ¿Presuntas corruptelas o robos en despoblado?

 

·        Gobierno federal, obligado a explicar a la ASF

 

 

 

 

Contra lo que dice la publicidad y la propaganda gubernamental, en México, si desaparecen forzadamente miles de personas, es infinitamente más fácil que desaparezcan, como entre las manos de un ilusionista, millones de dólares (en el caso, el equivalente en pesos de 192 millones), utilizando empresas fantasma (que no existen) para justificar la desaparición del  dinero, como lo descubrieron en una minuciosa investigación, basados en la cuentas públicas 2013 y 2014, revisadas por la Auditoría Superior de la Federación, el diario digital Animal Político y la asociación civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad es una empresa dedicada a la investigación de esos males que aquejan de muerte al Estado de Derecho en México. Recientemente, fue reclamada seriamente por el presidente de la república al empresario Claudio X. González, padre del dirigente de esa asociación civil, por insistir en criticar al gobierno, hablar de corrupción y no reconocer los “logros.”

La historia es realmente fétida, huele y no a ámbar, como dice Don Quijote:  De acuerdo con Animal Político y MCCI (información replicada por las principales agencias de prensa internacionales, por el diario El País y, en México, por el periódico Milenio), entre 2013 y 2014, el Gobierno de México desvió los mentados 192 millones de dólares a compañías inexistentes, fantasmas, que carecen de actividad. 

El dinero salió de diferentes organismos públicos como la Secretaria de Desarrollo Social, el FOVISSSTE, el Registro Agrario Nacional, el Banco Nacional de Obras y Pemex. En total, 11 instituciones. ¿Y a dónde fue a parar el dinero; dónde quedó? El dinero desapareció; se esfumó de la faz de la tierra.

Los investigadores sostienen que hasta ocho universidades públicas sirvieron de intermediarias para el desvío, algunas tan importantes como la Universidad Autónoma del Estado de México y su par de Morelos. El esquema de desvío fue transversal al Gobierno de Peña Nieto y afecta, sobre todo, a la Secretaría de Desarrollo Social, entonces en manos de Rosario Robles y a Pemex, en los años de Emilio Lozoya y Juan José Suárez. También afectó al Banco Nacional de Obras, cuando estaba en manos de Alfredo del Mazo, gobernador electo del Estado de México. Son, en total, 11 organismos públicos.

En México, la Ley General de Adquisiciones obliga al sector público a licitar sus contratos de obras y servicios. Es decir, que la secretaría que necesita algo arma un concurso entre empresas, la mejor gana y pasa a integrar la nómina de proveedores del Gobierno. La ley permite que el sector público obvie la licitación si contrata con universidades. En vez de sacar a concurso una obra, firma un convenio con una universidad y ésta se encarga. La universidad debe realizar al menos el 51% del servicio contratado.

La investigación apunta que los organismos señalados aprovecharon este recodo legal para armar un esquema de desvío de fondos multimillonario. Las universidades firmaron en esos años 73 convenios con el sector público, acuerdos que les obligaban a prestar una serie de servicios que, en muchos casos, no se dieron. En vez de eso, se quedaban una comisión y subcontrataban con empresas. En muchos casos, según los investigadores, las empresas ni siquiera existían. Y sólo por intermediar, las universidades se habrían quedado con 56 millones de dólares en concepto de comisiones.

Estos 73 convenios derivaron en contratos con 186 empresas. De acuerdo al conteo de la investigación, 128 de las 186 presentaban “lagunas legales”. El Servicio de Administración Tributaria, SAT, declaró “fantasma” a 11 e investiga a nueve más por la misma razón; 28 no tienen dirección; 12 fueron desmanteladas apenas recibieron los contratos; ocho no están en las direcciones que declararon; 44 no cuentan con registro ante la Secretaría de Economía, requisito indispensable para operar; seis se dedican a temas que no tienen relación con los servicios para los que recibieron contrato y 10 más no fueron localizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), cuando las buscó para revisar su legalidad.

Aunque el dinero desviado asciende a 192 millones de dólares, esas 186 empresas recibieron en total el equivalente en pesos de 429 millones de dólares en contratos. De acuerdo a Animal Político y MCCI, todos los contratos violan la Ley General de Adquisiciones. La investigación apunta que las empresas no tenían nada que ver con los servicios para los que las contrataban. Hay un caso de una compañía que vende zapatos, a la que encargaron el “rediseño” del servicio de atención del seguro social de los trabajadores públicos.

En 2013, El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, FOVISSSTE, destinó 12 millones de dólares para simplificar la burocracia de los créditos hipotecarios. Quería aligerar el proceso para que los empleados públicos accedieran al dinero con mayor facilidad. El FOVISSSTE firmó cinco convenios con la Universidad Autónoma del Estado de México. Hasta ahí todo legal. La universidad debería haber armado una propuesta para el organismo, pero en vez de eso, subcontrató parte de los trabajos con Interamericana de Negocios y Comercio, que se dedica, según su acta constitutiva, a la venta de zapatos.

También contrató a tres empresas, investigadas por el SAT por operaciones irregulares. Y a otras tres que no están registradas ante la Secretaría de Economía. En 2013, la Auditoria Superior de la Federación concluyó que no había pruebas de que los trabajos se hubieran realizado.

Petróleos Mexicanos, Pemex, firmó 39 de los 73 convenios con seis universidades del sur de México. La paraestatal repartió decenas de millones de dólares entre los centros, que estos a su vez, después de agenciarse la comisión, transfirieron a empresas. Según la investigación, algunas ni siquiera existían. 

Tags: Circulo DigitalColumnasOpiniónPrincipal
Previous Post

FCM listo para ganar la Presidencia de la República y la CDMX: Toledo

Next Post

La dictadura del spot es la dictadura de los rateros

Círculo Digital

Círculo Digital

Related Posts

Contraloría iniciará investigación contra Toledo, PT acusa persecución
CDMX

Contraloría iniciará investigación contra Toledo, PT acusa persecución

by Círculo Digital
25 enero, 2021
Con plataforma COPARMEX sale al rescate de empresas y empleos
CDMX

Con plataforma COPARMEX sale al rescate de empresas y empleos

by Círculo Digital
25 enero, 2021
Sale negativa Sánchez Cordero; resultado no descarta que tenga COVID-19
Nacional

Sale negativa Sánchez Cordero; resultado no descarta que tenga COVID-19

by Círculo Digital
26 enero, 2021
Emiten ficha roja para encontrar a exesposo de Abril Pérez
CDMX

Emiten ficha roja para encontrar a exesposo de Abril Pérez

by Círculo Digital
26 enero, 2021
Estrenara Iztapalapa museo infantil en septiembre
CDMX

Estrenara Iztapalapa museo infantil en septiembre

by Círculo Digital
26 enero, 2021
Next Post

La dictadura del spot es la dictadura de los rateros

Premium Content

Partido Verde pide campaña para uso responsable del 911

11 enero, 2017

Duarte tiene nuevo abogado en Guatemala, se queja de acoso en cárcel

5 mayo, 2017
Bancos de Huella, clave para ubicar a criminales

Bancos de Huella, clave para ubicar a criminales

31 mayo, 2019

Browse by Category

  • Acolman
  • Aguatinta
  • Alcaldía Iztacalco
  • Alcaldías CDMX
  • ALDF
  • Álvaro Obregón
  • Análisis A Fondo
  • Asamblea Constituyente CDMX
  • Asamblea Legislativa
  • Automotive
  • Azcapotzalco
  • AzTurismo-Tv
  • Balón Cuadrado
  • Balón Cuadrado TV
  • Benito Juárez
  • Business
  • CÁMARA DE DIPUTADOS
  • Camaras Legislativas
  • Cancún
  • Candidatos
  • CDMX
  • Celebrities
  • Centro Histórico
  • CFE
  • Chetumal
  • Ciencia
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Cipriano charrez
  • CirculoDigital
  • Ciudad
  • CIUDAD DE MEXICO
  • Clase Política
  • Coacalco
  • Columna
  • Columna Invitada
  • Columnas
  • COLUMNAS DE HOY
  • Columnistas
  • Concepts
  • Congreso
  • Congreso CDMX
  • COPARMEX
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • CULTURA
  • Cultura y Entretenimiento
  • Cultura y opinion
  • Culture
  • D.F. y área Metropolitana
  • D.F.(CDMX) Y ÁREA METROPOLITANA
  • Danza
  • De Vagos
  • Delegaciones
  • Deporte Extremo
  • Deporte Motor
  • Deporte y Letras
  • Deporte y Salud
  • Deportes
  • Deportilandia
  • Destacada
  • DF y Metrópoli
  • Ecatepec
  • Economía
  • ECONOMÍA Y FINANZAS
  • EdoMex
  • EDUCACIÓN
  • Education news
  • Education Services
  • Elecciones
  • Empresas
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Entrevistas DV
  • Especiales
  • Espectáculos
  • Espectáculos y cultura
  • ESTADO DE MÉXICO
  • ESTADOS
  • Estilo
  • Exhibitions Updates
  • Exposiciones
  • Fashion
  • FENOMENOS NATURALES
  • Financiamiento
  • Finanzas
  • Finanzas y Negocios
  • Finanzas y Negocos
  • Fiscalía CDMX
  • Food
  • Fútbol Soccer
  • FutbolCRACIA
  • Gobierno CDMX
  • Gobierno Qroo
  • Gustavo A. Madero
  • health
  • Hola Qroo
  • Hola Tecámac
  • IECM
  • Imperdibles
  • INAI
  • Independiente
  • Independientes
  • Índice Político
  • INE
  • Internacional
  • Internacionales
  • International
  • International Study
  • ISSSTE
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Justicia
  • LA CRISIS DE SANJUANA
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Libros
  • Lifestyle
  • Magdalena Contreras
  • Medio Ambiente
  • Mensaje Político
  • Mensajes Virales
  • Metro CDMX
  • Metrobús
  • Metrópoli
  • México
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Miscellaneous
  • Morena
  • Movilidad
  • Municipios Qroo
  • Music
  • Música
  • Nación
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Negocios
  • NEGOCIOS BJ
  • Negocios y Finanzas
  • Noticias
  • NOTIMEX
  • NotiTur
  • Obras Públicas
  • Opinión
  • Palacio Nacional
  • PAN
  • Partidos
  • PARTIDOS POLÍTICOS
  • Percepción Política
  • Playa del Carmen
  • Policiacas
  • Politica
  • Política en Movimiento
  • Por la Espiral
  • Portada
  • PRD
  • Presidencial
  • PRI
  • PRI Senadores
  • Principal
  • Principales
  • Protección Civil
  • REPORTE COVID
  • RTP CDMX
  • Sabores
  • SACMEX
  • Salud
  • Salud y Ciencia
  • San Martín de las Pirámides
  • Secretaría de Educación Pública
  • SEDEMA
  • SEDUVI
  • SEGOB
  • Seguridad
  • Seguridad y Justicia
  • Semovi
  • Senado
  • SENADO DE LA REPÚBLICA
  • SEP
  • Sin categoría
  • Sports
  • SSC
  • Teatro
  • Tecámac
  • technology
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Teotihuacán
  • TEPJF
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • TRAS BAMBALINAS
  • Tras la Puerta del Poder
  • Travel
  • Travels
  • Tultitlán
  • Turismo
  • Última Hora
  • Venustiano Carranza
  • Viajes
  • World
  • Xochimilco
  • Zumpango

Browse by Tags

aldf AMLO CDMX Ciencia y Tecnología Circulo Digital claudia sheinbaum Columnas Covid-19 Cultura Cultura y Entretenimiento cámara de diputados Deportes df diputados donald trump edomex Elección en Edomex especiales eu Finanzas INE Internacional Iztapalapa mañanera Metro migrantes morena México Nacional Opinión pan Pemex política PRD pri Principal principalpolitica ricardo anaya salud Seguridad senado sismo tlcan Turismo UNAM
  • Cuauhtémoc
  • CDMX
  • Mensajes Virales
  • Nacional
  • Especiales
  • Opinión
  • Deportes

© 2020 Cuauhtemoc Noticias

No Result
View All Result
  • Cuauhtémoc
  • CDMX
  • Mensajes Virales
  • Nacional
  • Especiales
  • Opinión
  • Deportes

© 2020 Cuauhtemoc Noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?