CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero, (MENSAJE POLÍTICO / CÍRCULO DIGITAL).- La Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores redujo 19.8 por ciento las hospitalizaciones por infarto agudo al miocardio y 10.6 por cierto las muertes por esta causa, destacó Armando Ahued Ortega, secretario de Salud del Gobierno de la Ciudad de México, de acuerdo información del Instituto Nacional de Salud Pública.
Durante la entrega de reconocimientos a establecimientos del sector restaurantero, certificados como espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, el Doctor Ahued Ortega reconoció la labor del Doctor Manuel Monbdragón y Kalb, Comisionado Nacional contra las Adiciones, por ser precursor y principal impulsor de la Ley de Protección a la Salud de Los No Fumadores en la CDMX.
En el Restaurante Barbacoa de Santiago, ubicado en la colonia Nápoles, Armando Ahued, titular de Salud local, señaló que de acuerdo a una encuesta realizada en 2013 entre jóvenes de 14 a 29 años de nuestra ciudad, 36.5 por ciento, consideró que el tabaco y el alcohol no eran drogas, apuntó.
Mientras que la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014 (ENCODE), halló que el 6.3 por ciento de estudiantes de secundaria y el 18.8 por ciento de los de bachillerato eran fumadores activos, y que cuatro de cada 10 había iniciado su consumo entre los 13 y 14 años.
“La única manera de prevenir los efectos del humo del cigarrillo es declarar, la casa, el auto, o el espacio laboral como 100% libres de humo de tabaco”, enfatizó.
Por ello celebró la sinergia con instancias de gobierno y el sector restaurantero, “hoy lo hacemos con el Restaurante y Bar Barbacoa de Santiago, y los otros establecimientos mercantiles que decidieron cuidar la salud de sus comensales y empleados, al cumplir con todos los requerimientos para ser declarados espacios libres de humo de tabaco”, añadió Armando Ahued, secretario de Salud capitalino.
Asimismo, señaló que desde 2015 se inició en conjunto con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), el Programa de Detección Temprana de Enfermedades Respiratorias que, con la instalación de 70 espirómetros en Centros de Salud, capacitación de personal médico y la asesoría de especialistas se detecta en fases incipientes la insuficiencia respiratoria para evitar sus graves consecuencias en cuanto incapacidad y decesos.
Agregó que desde 2012, en la Secretaría de Salud de la CDMX a través de la Agencia de Protección Sanitaria se han realizado 518 operativos de Fomento Sanitario, lo que implican alrededor de 16 mil 500 lugares, entre establecimientos mercantiles, unidades de transporte público, edificios públicos, hoteles y planteles escolares, en los que se entregaron 140 mil materiales de promoción y difusión.
En su participación el Dr. Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC), destacó que el tabaquismo es la única enfermedad mortal ciento por ciento prevenible, “Efectivamente hace unos años pusimos a la Ciudad de México como ejemplo y referente en la lucha antitabaco a nivel Latinoamérica”, destacó.
En su oportunidad reconoció y felicitó al Dr. Armando Ahued por la labor al frente de la dependencia de salud local, su desempeño y compromiso con las políticas de salud emprendidas.
Finalmente agradeció a todos los sectores que se han sumado a cumplir con las características de sus establecimientos para tener Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco en respeto a la salud de todos los ciudadanos.
El Tabaquismo es una enfermedad crónica de alta reincidencia que se caracteriza por adicción física y psicológica a la nicotina. El tabaco contiene sustancias tóxicas, las cuales están relacionadas con cardiopatía isquémica, infarto cerebral, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, así como tumores malignos de pulmón, laringe, esófago, boca y vejiga entre otros.
Al acto asistieron Nora Frías Melgosa, Directora General de Coordinación y Vinculación Interinstitucional Nacional e Internacional ; Román Rosales Avilés, Subsecretario de Servicios Médicos e Insumos; José Jesús Trujillo Gutiérrez, Director General de la Agencia de Protección Sanitaria de la CDMX ; Hugo Vela Reyna, Presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados y Manuel Gutiérrez García, Propietario del Restaurante y Bar Barbacoa de Santiago.