CIUDAD DE MÉXICO, 04 de febrero, (LA RED SOCIAL/CÍRCULO DIGITAL) Por Oscar Vázquez C.— Para contrarrestar los efectos negativos que ha surgido a partir de las políticas de extradición de migrantes mexicanos en los Estados Unidos, Travelpidia y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Nacional (AMAV), ha integrado un plan de acción para brindar capacitación y empleo a los quienes sean deportados que tengan el dominio del idioma inglés, anunció el presidente de la organización de agentes de viajes, Julio César Castañeda Carrión
Castañeda Carrión, quien es también director de operaciones de Travelpidia, explicó que tanto la capacitación y empleos estará encaminada en áreas especificas como, ventas, atención a clientes y generación de negocios, entre otros rubros, para que de esta manera sea un círculo virtuoso de ganar, ganar, trayendo beneficios para el turismo, el cual está siendo impulsado y fortalecido tanto por el sector empresarial como público.
“Queremos que nuestros paisanos se integren a la cadena de producción que en estos momentos el país necesita y que somos capaces de desarrollar a lo largo de todos los estados del país en donde tenemos presencia”, dijo.
Castañeda Carrión mencionó que “en Travelpidia estaremos sumando a nuestros connacionales para que, junto con ellos, se pueda aumentar nuestro potencial y que permita colocarnos con una mejor posición en el turismo y de igual manera estaremos pidiendo a nuestros socios de la AMAV Nacional que se integren a esta iniciativa que nos estará fortaleciendo de igual manera”, finalizó.